¿Te estás planteando sustituir los fluorescentes de tu casa por tubos led? Entonces este texto puede interesarte porque a continuación te presentamos cuáles son las principales diferencias que existen entre los tubos led y los fluorescentes para que puedas valorar cuáles son las alternativas que más te interesan y aprender cómo aplicarlas en tu hogar o en tu oficina.
Las diferencias básicas entre los fluorescentes y los tubos led
En primer lugar debes saber que los fluorescentes están formados por vidrios finos y dentro de éstos es dónde se ubican las sustancias químicas denominadas fósforos. El fósforo es el material encargado de emitir la luz cuando recibe radiaciones ultravioletas. Además en un tubo fluorescente también hay presencia de neón, de mercurio y de argón.
Por su parte los tubos LED incorporan el led dentro de ellos. Suelen funcionar mediante drivers electrónicos, que son los encargados de convertir la corriente alterna en corriente continua para poder emitir la luz.
En cuanto a las conexiones, tanto los tubos led como los tubos fluorescentes se conectan utilizando pines. En relación a los difusores, éstos pueden ser de policarbonato o de vidrio en el caso de los LED, como por ejemplo podemos comprobar según nos han explicado unos buenos profesionales a los que hemos consultado revisando las características de estos tubos LED T8. Sin duda su resistencia a los golpes es muy superior a la de los fluorescentes, y suelen tener una difusión de la luz mucho mejor siempre que se escojan las alternativas de policarbonato. Asimismo, también es posible escoger entre difusores opales o difusores transparentes.
Por otro lado encontramos el disipador, que es la parte que se dedica a conseguir eliminar el calor que produce el tubo cuando éste está encendido. Los tubos LED emiten mucho menos calor que los fluorescentes clásicos, con lo que sin duda son la mejor alternativa para los meses de verano y cuando se quiere evitar que suba la temperatura a causa de la iluminación en una habitación.
Una de las principales diferencias entre los tubos LED y los fluorescentes es su tiempo de uso. Los primeros pueden llegar a tener una vida útil de hasta 30000 horas mientras que los fluorescentes no durarán más de 8000 horas en ningún caso.
A nivel de eficiencia energética los tubos led también son muy superiores porque permiten ahorrar en el consumo más de un cincuenta por ciento con su elección como dispositivos de iluminación para cualquier estancia del hogar, mientras los fluorescentes consumen más de un 65 por ciento más.
A nivel de instalación los tubos LED también son muy superiores, porque los fluorescentes requieren cebadores y reactancias mientras que los tubos led son mucho más intuitivos de ubicar en cualquier espacio.
Por si esto fuera poco, los tubos LED son también mucho más ligeros y menos pesados que los tubos fluorescentes, mientras que, por sorprendente que pueda parecer, aunque son más ligeros los tubos LED son también mucho más resistentes, ya que los fluorescentes están elaborados con cristal y pueden romperse de forma bastante sencilla.
Los tubos LED por su parte no generan nada de calor mientras que los fluorescentes pueden llegar a aumentar varios grados la temperatura de una habitación pequeña si tenemos la luz encendida.
Además los tubos fluorescentes suelen parpadear siempre, sobre todo cuando se encienden, pero también cuando llevan un tiempo enchufados mientras que los tubos LED no parpadearán nunca. Estos tubos son también mucho más respetuosos con el medio ambiente y no contaminan nada mientras que los fluorescentes son mucho más contaminantes y están compuestos de diferentes sustancias químicas.
Esto también puede llegar a ser peligroso porque además al ser mucho más frágiles pueden romperse con facilidad y las sustancias que llevan en su interior son tóxicas y pueden resultar perjudiciales para la salud de nuestra familia, mascotas, plantas e incluso para la nuestra propia.
Por otro lado, el consumo de los tubos LED será constante mientras que el consumo de los tubos fluorescentes dependerá siempre en gran medida de su tamaño.
Asimismo, los tubos LED se encienden y se apagan al instante con sólo apretar el interruptor mientras que los tubos fluorescentes suelen contar con un retardo tanto a la hora de encenderse, cuando además suelen parpadear siempre, como también a la hora de apagarse.
Mientras que los LED ofrecen una luz continua los fluorescentes siempre muestran un molesto parpadeo y dependen mucho de la frecuencia de la corriente eléctrica. Dicho parpadeo puede llegar a causar molestias como dolores de cabeza y es por ello que los tubos led son una mejor alternativa para prevenir este tipo de problemas.